Dirección: Cordillera 25
Teléfono: +562 2912 4352 / +562 2912 4355
Urgencias Odontológicas: desde a las 8 am.
Atención a Escolares y Pre-Escolares (menores de 20 años): de 9 a 17 hrs.
Atención a garantías GES (6 años, Embarazadas y 60 años): de 9 a 17 hrs.
Atención a Adulto Mayor (mayor de 65 años): de 9 a 17 hrs.
Horario
Lunes a Jueves de 8:00 a 13:00 y de 14:00 a 20:00 horas
Viernes de 08:00 a 17:00 horas
Sábados de 09.00 a 13.00 horas
Director: Dr. Carlos Oviedo (I)
Mail: coviedo@corp-lareina.cl
En el contexto de la Alerta Sanitaria en que nos vemos enfrentados a nivel país desde el año 2020, nuestro compromiso como Centro Odontológico Municipal de La Reina siempre ha sido velar por las necesidades de nuestros usuarios, asegurar sus garantías y beneficios, así como también promover, reforzar e informar prácticas que mejoren su autocuidado y la de sus familias. Dejando en claro nuestro objetivo en la Atención Primaria de Salud; su alto impacto en nuestra sociedad en el alero del modelo de salud comunitaria familiar en perfecta concordancia con nuestra convicción, vocación y dedicación hacia nuestros vecinos, recordando siempre que nosotros estamos para y por la comunidad.
Desde el inicio de la contingencia COVID-19, nuestros funcionarios han demostrado dicha responsabilidad pública, demostrando que nos hemos podido adaptar a la adversidad e incluso realizar actividades que antes no éramos considerados, un ejemplo de esto fueron las más de 3.800 vacunas de influenza que administramos en menos de un mes en el año 2020 en el Centro Odontológico Municipal de La Reina. Este año 2021 no fue la excepción, y desde febrero al 20 de mayo, sólo nuestro Centro administró más de 18.000 vacunas COVID, además de reconvertir y distribuir labores de nuestros funcionarios para la estrategia de seguimiento COVID y apoyar otros puntos de vacunación como el Mall Plaza Egaña.
Durante esta campaña de vacunación 2021 y cuarentena, por indicación Ministerial, sólo se atendían urgencias odontológicas. Hoy, estamos retomando nuestras actividades en horario diurno, extensión horaria y sábados, en la medida que el MINSAL y la coordinación del Paso a Paso lo permitan. La idea es retomar las más de 50 prestaciones distintas de forma trasversal en todo el ciclo vital de nuestros usuarios.
Para retomar nuestras actividades fue fundamental contar con la preparación de nuestra infraestructura y equipamiento, para poder entregar nuestros servicios con todas las medidas de bioseguridad tanto para nuestros usuarios, como funcionarios. (como por ej: proyecto de sistema de extracción de aire, equipo de protección personal, insumos críticos esterilizables, tótem de toma de temperatura y desinfección de manos, indicación de aforos máximos, etc.).
¿Quiénes se pueden atender en el Centro Odontológico La Reina? Nuestros vecinos afiliados a FONASA y estén inscritos en los CESFAM correspondientes a nuestra comuna.
PROGRAMA CERO
Es uno de los programas más importantes y de más alto impacto, en donde se ingresa al lactante desde los 6 meses de vida y tiene controles periódicos dependiendo de su Riesgo Odontológico hasta los 19 años, dividiéndose en un programa CERO infantil (para menores de 10 años) y otro adolescente (entre 10 a 19 años).
En los controles se realiza Educación y asesoramiento de higiene, dieta, malos hábitos, motivación, prevención y promoción de salud oral para el cuidado oral a la madre desde la erupción de sus primeros dientes.
Junto con esto se va reforzando el cuidado de sus dientes con aplicación de fluor barniz, sellantes, radiografías intraorales y tratamiento restaurador en caso de presentar lesiones de caries.
GES ODONTOLÓGICO DE LA EMBARAZADA
1.- Examen de Salud Oral
2.- Entrega de Kit de Higiene Oral (Cepillo, Pasta, Seda Dental y Enjuagatorio de Clorhexidina)
3.- Instrucción de Cepillado y hábitos de autocuidado
4.- Profilaxis y Destartraje supra y sub gingival
5.- Radiografías intraorales
6.- Exodoncias
7.- Procedimientos medico quirúrgicos
8.- Restauraciones (obturaciones)
9.- Aplicación de barniz de flúor
GES ODONTOLÓGICO DE NIÑOS Y NIÑAS DE 6 AÑOS
1.- Examen de Salud Oral cada 6 meses
2.- Entrega de Kit de Higiene Oral (Cepillo y Pasta dental)
3.- Instrucción de Cepillado y hábitos de autocuidado
4.- Profilaxis
5.- Radiografías Intraorales
6.- Exodoncias
7.- Procedimientos medico quirúrgicos
8.- Pulpotomias
9.- Restauraciones (obturaciones)
10.- Aplicación de Sellantes
11.- Aplicación de barniz de flúor.
12.- Evaluación de Anomalías Dentomaxilares
GES ODONTOLÓGICO DEL ADULTO DE 60 AÑOS
1.- Examen de Salud Oral
2.- Entrega de Kit de Higiene Oral (Cepillo, Pasta, Seda dental y Cepillo para prótesis)
3.- Instrucción de Cepillado y hábitos de autocuidado
4.- Profilaxis y Destartraje supra y sub gingival
5.- Radiografías Intraorales
6.- Pulido radicular
7.- Exodoncias
8.- Procedimientos medico quirúrgicos
9.- Restauraciones (obturaciones)
10.- Endodoncias
11.- Aplicación de barniz de flúor.
12.- Prótesis removible, metálica o acrílica, superior y/o inferior (fase clínica).
13.- Prótesis removible, metálica o acrílica, superior y/o inferior (laboratorio).
14.- Controles post operatorios
PROGRAMA ATENCIÓN ODONTOLÓGICA DOMICILIARIA EN PACIENTES CON DEPENDENCIA SEVERA
Programa incorporado el año 2019, consiste en entregar atención odontológica a usuarios beneficiarios del programa de atención domiciliaria a personas con dependencia severa y a su cuidador, en coordinación con los equipos de atención domiciliaria de los CESFAM. Programa que tiene un alto impacto social entregando atención a pacientes que pertenecen a la red SENAME en la institución COANIL, entre otros.
El objetivo es entregar prestaciones de tipo preventivas a los cuidadores y el usuario, así como también actividades recuperativas para mejorar la calidad de vida de estos pacientes, que en su mayoría tiene algún grado de discapacidad.
1.- Examen de Salud Oral
2.- Entrega de Kit de Higiene Oral (Cepillo, Pasta y Cepillo para prótesis)
3.- Instrucción de cepillado y hábitos de autocuidado
4.- Profilaxis y destartraje supra y sub gingival
5.- Exodoncias
6.- Procedimientos medico quirúrgicos
7.- Obturaciones
8.- Aplicación de barniz de flúor
9.- Prótesis removible, metálica o acrílica, superior y/o inferior (fase clínica).
10.- Prótesis removible, metálica o acrílica, superior y/o inferior (laboratorio).
PROGRAMA ATENCIÓN ODONTOLÓGICA INTEGRAL DE LA EMBARAZADA (EX-PPV)
1.- Prótesis removible, metálica o acrílica, superior y/o inferior (fase clínica).
2.- Prótesis removible, metálica o acrílica, superior y/o inferior (laboratorio).
3.- Controles post operatorios
4.- Endodoncia de pieza anterior, premolar o molar definitivo.
5.- Profilaxis y Destartraje supra y sub gingival
6.- Pulido radicular.
PROGRAMA ODONTOLÓGICO INTEGRAL MÁS SONRISAS PARA CHILE
(Tratamiento para Mujeres de 20 años y más en horario de Extensión Horaria)
1.- Examen de Salud Oral
2.- Entrega de Kit de Higiene Oral (Cepillo, Pasta y Cepillo para prótesis)
3.- Instrucción de cepillado y hábitos de autocuidado
4.- Profilaxis y destartraje supra y sub gingival
5.- Exodoncias
6.- Procedimientos medico quirúrgicos
7.- Obturaciones
8.- Aplicación de barniz de flúor
9.- Prótesis removible, metálica o acrílica, superior y/o inferior (fase clínica).
10.- Prótesis removible, metálica o acrílica, superior y/o inferior (laboratorio).
11.- Controles post operatorios
PROGRAMA ODONTOLÓGICO HOMBRE DE ESCASOS RECURSOS
(Tratamiento para Hombres de 20 años y más en horario de Extensión Horaria)
1.- Examen de Salud Oral
2.- Entrega de Kit de Higiene Oral (Cepillo, Pasta y Cepillo para prótesis)
3.- Instrucción de cepillado y hábitos de autocuidado
4.- Profilaxis y destartraje supra y sub gingival
5.- Exodoncias
6.- Procedimientos medico quirúrgicos
7.- Obturaciones
8.- Aplicación de barniz de flúor
9.- Prótesis removible, metálica o acrílica, superior y/o inferior (fase clínica).
10.- Prótesis removible, metálica o acrílica, superior y/o inferior (laboratorio).
11.- Controles post operatorios.
PROGRAMA MEJORAMIENTO DEL ACCESO A LA ATENCIÓN ODONTOLÓGICA: ATENCION ODONTOLÓGICA INTEGRAL A ALUMNOS DE ENSEÑANZA MEDIA
1.- Examen de Salud Oral
2.- Entrega de Kit de Higiene Oral (Cepillo, Pasta y Cepillo para prótesis)
3.- Instrucción de Cepillado y hábitos de autocuidado
4.- Profilaxis y Destartraje supra y sub gingival
5.- Radiografía Intraoral
6.- Exodoncias
7.- Procedimientos medico quirúrgicos
8.- Obturaciones
9.- Aplicación de barniz de flúor
10.- Evaluación de Anomalías Dentomaxilares
PROGRAMAS ODONTOLOGICOS DE RESOLUTIVIDAD
Programas que tiene como objetivo resolver tratamientos de especialidad derivados a nuestros Centros de Referencia para disminuir la Lista de Espera.
PROGRAMA RESOLUTIVIDAD DE ENDODONCIA
1.- Endodoncia de pieza anterior, premolar o molar definitivo.
2.- Radiografía Intraoral
3.- Restauración temporal
PROGRAMA RESOLUTIVIDAD DE PRÓTESIS
1.- Prótesis removible, metálica o acrílica, superior y/o inferior (fase clínica).
2.- Prótesis removible, metálica o acrílica, superior y/o inferior (laboratorio).
3.- Controles post operatorios.
PROGRAMA RESOLUTIVIDAD PERIODONCIA
1.- Examen de Salud Oral.
2.- Radiografía Intraoral.
3.- Destartraje supra y subgingival.
4.- Pulido radicular y pulido coronario.
5.- Control de mantención.
PROGRAMA EX -PPV ODONTOLÓGICO DE REHABILITACIÓN: ATENCIÓN ODONTOLÓGICA REHABILITACIÓN PRÓTESIS FIJA ADULTO DE 15 A 59 AÑOS
1.- Examen de Salud Oral
2.- Prótesis fija unitaria, metal porcelana (fase clínica).
3.- Prótesis fija unitaria, metal porcelana (laboratorio).
4.- Controles post operatorios
PROGRAMA EX -PPV ODONTOLÓGICO DE REHABILITACIÓN: ATENCIÓN ODONTOLÓGICA REHABILITACIÓN PRÓTESIS REMOVIBLE ADULTO DE 15 AÑOS Y MÁS
1.- Examen de Salud Oral
2.- Entrega de Kit de Higiene Oral (Cepillo, Pasta, Seda dental y Cepillo para prótesis)
3.- Profilaxis y destartraje supra y subgingival
4.- Exodoncias
5.- Procedimiento médico-quirúrgico
6.- Restauraciones
7.- Prótesis removible, metálica o acrílica, superior y/o inferior (fase clínica).
8.- Prótesis removible, metálica o acrílica, superior y/o inferior (laboratorio).
9.- Controles post operatorios
PROGRAMA DE ORTODONCIA
Programa que se inicia este año 2021 con el objetivo de resolver la lista de espera de pacientes derivados a esta especialidad en nuestro centro de referencia INPAC.
Consiste en realizar la instalación de aparatología fija u ortopedia maxilar en niños de 12 a 15 años.
1.- Examen de Salud Oral
2.- Radiografía Panorámica
3.- Instalación de aparatología fija (brackets)
4.- Destartraje supra y subgingival
5.- Aplicación de flúor barniz