¡Este invierno seamos precavidos!
A diferencia de otros años, este se acerca con más contagios. Es por esto que a partir del 16 de marzo, ampliaremos el horario de vacunación contra la influenza en nuestros CESFAM Juan Pablo II y Ossandón. Además habilitamos el Centro Odontológico, el CECOSF, Casa de la Juventud Extendida, CEPASO, Unión Comunal de las juntas de vecinos y el Salón Municipal (por el momento este último será sólo funcionarios en condiciones de alto riesgo tanto de la municipalidad, como de las corporaciones). Sin falta en unos días más, estaremos abriendo más puntos de vacunación. Todo esto para dar mayores oportunidades de vacunación a nuestros vecinos.
El horario de vacunación:
- Centros de Salud:
- Lunes a viernes: 9 a.m. hasta las 16 horas.
- Salón municipal:
- Lunes a viernes: 9 a.m. hasta las 13 horas.
Las personas que se podrán vacunar de manera gratuita en nuestros centros son:
- Trabajadores, voluntarios o estudiantes del área de la salud pública o privada.
- Embarazadas desde cualquier edad gestacional
- Niños y niñas desde 6 meses hasta los 10 años
- Personas mayores de 65 años
- Trabajadores avícolas y criaderos de cerdos
- Pacientes crónicos entre 11 y 64 años:
- Enfermedad pulmonar crónica (Asma, EPOC, Fibrosis quística y pulmonar)
- Enfermedad neurológica (neuromuscular congénita o adquirida, epilepsia)
- Enfermedad renal crónica etapa IV-V
- Enfermedad metabólica (Diabetes , enfermedades congénitas del metabolismo)
- Cardiopatías congénita, reumática, isquémica, miocardiopatías
- Hipertensión arterial en tratamiento farmacológico
- Obesidad IMC>30
- Cáncer en tratamiento con radioterapia , quimioterapia, terapias hormonales o medidas de cualquier tipo
- Inmunodeficiencias congénitas o adquiridas.
- Población Otras prioridades:
- Establecimientos de atención cerrada (SENAME, Psiquiátricos) y personal del establecimiento
- Población privada de libertad
- Gendarmería
- Personal que trabaja en jardines infantiles
- Profesores de kinder a 5°año básico
- Cuidadores y contactos intradomiciliarios de la población objetivo
- Estrategia capullo prematuros extremos y prematuros con patologías
- Alumnos de escuelas de formación Fuerza y Orden y Seguridad pública
- Carabineros que trabajan en terreno
- Personas en situación de calle
- Trabajadores sexuales
- Bomberos
- Funcionarios públicos (Solicitud de jefatura de la institución y aprobación de SEREMI)
- Residentes en zonas extremas con autorización PNI-SEREMI
Ubicación:
- CESFAM Juan Pablo II: Parinacota 440.
- CESFAM Ossandón: Echeñique 8419.
- Centro Odontológico: Cordillera 25.
- CECOSF: Dragones de La Reina 616.
- Casa de la Juventud Extendida: Reina Victoria 6180
- Unión Comunal de las Juntas de Vecinos: Mateo de Toro y Zambrano 1474
- CEPASO: Quillagua 480
- Salón Municipal: Av. Alcalde Fernando Castillo Velasco 9925.
¡Te estamos esperando!