Charla «Ser primera dama en chile. Entre la beneficencia y el quehacer político 1938-1970»

El 16 de mayo a las 19:00 hrs en la Casa de la Juventud Extendida, ubicado en Reina Victoria 6180, se realizarán una charla sobre «Ser primera dama en chile. Entre la beneficencia y el quehacer político 1938-1970», expuesta por Cecilia Morán, perteneciente al Instituto de Historia de la Universidad San Sebastian.

A continuación, un pequeño adelanto de lo que tratará la charla…

«Entre 1938 y 1970, las Primeras Damas chilenas dieron un paso fundamental: pasaron desde la beneficencia a la acción política y social moderna. En esta charla, la historiadora Cecilia Morán, se enfocará en los principales factores que influyeron en aquel paso, centrándose principalmente en la esposa de Pedro Aguirre Cerda, Juana Aguirre, de Gabriel González Videla, Rosa Markmann, de Carlos Ibáñez del Campos, Graciela Letelier y de Eduardo Frei Montalva, María Ruíz Tagle. Esta revisión se hace necesaria pues el accionar público de las consortes chilenas merece ser estudiado, comprendido y valorado en función de la importancia que ha tenido, tanto a nivel político institucional, como para la historia del género femenino. Así, en la exposición, entre otras cosas, se dará un breve repaso a la Pascua de los Pobres, la Asociación Nacional de Dueñas de Casa, la Fundación Viviendas de Emergencia, el Ropero del Pueblo y a la Central de Centros de Madre (CEMA), todas ellas instituciones fundadas y dirigidas por las Consortes mencionadas.»